SEMANA #16: EL PIXEL

 Inmersos como estamos en la era digital, seguro ha escuchado muchas veces la palabra pixel. Pixel hace referencia al elemento de una imagen. Se trata de la abreviatura de la palabra Picture Element. En concreto, se refiere a cada uno de los puntos que forman una imagen gráfica. Todas las imágenes digitales que se muestran en un ordenador están compuestas por millones de pixeles. 

 Como ejemplo: cuando ampliamos una imagen con las herramientas correspondientes, vemos que esta se va descomponiendo en muchos puntos a medida que la agrandamos o acercamos. Si observamos una imagen, desde una distancia prudente, los puntos o píxeles visualmente desaparecen, aunque siguen ahí. 

Rostro pixelado | Jaume Esteve 

¿Qué repercusión tienen los píxeles? 

El pixelado es un elemento esencial a la hora de imprimir una imagen, ya que cuando los píxeles son escasos, la imagen presenta una resolución muy pobre, de modo que el resultado será de mala calidad y la imagen poco definida en sus contornos. Por el contrario, al ser más, tendremos una mayor calidad y resolución de la imagen. A mayor número de píxeles también podremos imprimir la imagen a mayor tamaño sin temor de que se pierdan detalles. 

Para obtener una impresión de calidad, debemos asegurarnos de que una imagen tenga, como mínimo, 300 ppp. Si tiene más píxeles, mucho mejor. Lo que sí se necesita saber es el tamaño de cada pixel para la impresión en papel. Conceptos como el de píxeles y resolución es importante dominarlos y tenerlos en cuenta cuando se quiera imprimir imágenes. 

El único inconveniente de una imagen que tiene muchos ppp es que ocupa más espacio en el disco duro de nuestro ordenador. Pero, sin ellos, no hay fotos de calidad.  Se debe aprender a calcularlos y ajustarlos en los programas de edición que se maneje.


ACTIVIDAD

Elabora un retrato pixelado aplicando monocromía,utiliza el modelo que esta acontinuación. (puedes utilizar cualquier color para su ejecución) 

Nota: debes ejecutar la tarea en una hoja de cuadros 


MODELO A UTILIZAR EN ESTA ACTIVIDAD 

Insertando imagen...

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEMANA #16 - COLORES FRIOS Y CALIDOS (BASICO)

SEMANA #7: LA ESCALA: CONCEPTO Y SUS TIPOS (II BACH)

SEMANA #28: EL CUBISMO EN EL ARTE – ORIGEN DEL CALIGRAMA (BÁSICO)