SEMANA #7: LA ESCALA: CONCEPTO Y SUS TIPOS (II BACH)

TODAS LAS TAREAS DEBEN SER SUBIDAS AL TEAMS DE ECA.

PLAZO DE ENTREGA DE ACTIVIDADES - VIERNES 25 DE JUNIO 

¿Qué es una Escala?

La escala es la relación que existe entre las dimensiones del dibujo de un objeto y las dimensiones reales del objeto.
La escala se define por dos números que determinan la relación entre el dibujo y la realidad.

Tipos de Escalas

Las escalas utilizadas en el dibujo técnico pueden ser de 3 tipos diferentes: Para reducir, para ampliar o para dejar las mismas dimensiones del objeto en el papel.

Escala Natural: En este caso las medidas del objeto y las de su dibujo son las mismas. Es la escala 1 : 1

Escala de Reducción: Se usa cuando el objeto en el dibujo es menor que en la realidad, es decir los objetos se dibujan más pequeños que su tamaño real.

Por ejemplo un escala E = 1 : 20 significa que una unidad (metro, centímetro, milímetro, etc.) en el dibujo equivale a 20 unidades en la realidad, el objeto es 20 veces más grande en la realidad que en el dibujo.

Las escalas de reducción más utilizadas son: 1:2, 1:5, 1:10, 1:20, 1:50, 1:100 y 1:1000.

Probablemente la más usada sea la escala 1.2


Escala de Ampliación: Se usa cuando necesitamos hacer el dibujo del objeto más grande que el objeto real.

El dibujo es más grande que el objeto real.

Por ejemplo E = 10 : 1; significa que diez unidades en el dibujo equivalen a 1 unidad en la realidad.

El objeto es 10 veces más pequeño en la realidad que en el dibujo.

ACTIVIDAD #1: OBSERVA EL VIDEO Y REALIZA SUS EJERCICIOS EXPUESTOS DENTRO DE ELLO.

LA ESCALA: CONCEPTO Y SUS TIPOS 

TUS DATOS DEBEN ESTAR ESCRITOS EN LA HOJA ANTES DE SUBIR LAS TAREAS AL TEAMS DE ECA


ACTIVIDAD #2: IDENTIFICA LAS ESCALAS.

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/8215838-escalas_parte_1.html

NOTA: SI TIENES PROBLEMAS PARA ABRIR EL LINK DIRECTAMENTE...
SOMBREA Y COPIA EL LINK, LUEGO PÉGALO EN UNA VENTANA NUEVA PARA QUE PUEDAS VISUALIZARLO.
CUANDO TERMINES ENVIAS UNA CAPTURA DE TU RESULTADO CON TU NOMBRE REGISTRADO EN EL JUEGO. (VER EJEMPLO DE REGISTRO)

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEMANA #16 - COLORES FRIOS Y CALIDOS (BASICO)

SEMANA #28: EL CUBISMO EN EL ARTE – ORIGEN DEL CALIGRAMA (BÁSICO)